Traductor

Electricidad

Electricidad

La electricidad tiene un papel muy importante en la Automatización de procesos, ya que la mayoría de elementos son eléctricos o requieren una alimentación eléctrica para funcionar.


En este apartado, veremos distintos conceptos eléctricos empezando desde la parte teórica hasta llegar a la practica. Para un mejor aprendizaje, utilizaremos un software gratuito y bastante sencillo de usar llamado "CadeSimu" que nos permitirá simular esquemas eléctricos para comprobar si los hemos realizado correctamente.


Temas a tratar:


1. Introducción a la electricidad


2. Corriente alterna y corriente continua


3. Corriente alterna

   3.1 Resistencia, Tensión e Intensidad
   3.2 Simbología eléctrica
   3.4 Componentes eléctricos
   3.3 Esquemas eléctricos

4. Corriente continua





1. Introducción a la electricidad


La electricidad es un conjunto de fenómenos físicos que se producen cuando existe un movimiento de los electrones de los átomos que forman cualquier tipo de materia.

El átomo, en estado neutro, tiene el mismo número de protones que de electrones, es decir, el cómputo global de su carga es cero, no tiene carga eléctrica en estado natural.

 Recuerda:

 1 electrón tiene una carga eléctrica negativa (-).

 1 protón tiene carga eléctrica positiva (+).

Pero los electrones podemos arrancarlos del átomo al que pertenecen y moverlos a otro átomo que esté a su lado, es decir podemos "mover electrones", o lo que es lo mismo generar una 
corriente eléctrica.

El concepto general es el siguiente, Cuando un electrón pasa de un átomo a otro, el átomo que no tiene electrón tiende a robarle uno a otro átomo, este nuevo átomo robara a otro y así sucesivamente. 

Que hemos conseguido con esto? un movimiento de electrones de un átomo a otro, es decir, un flujo de electrones, una corriente eléctrica!

Los elementos que producen efectos al ser atravesados por la electricidad (e-) se llaman receptores. Veamos algunos de los principales:

 - Receptores luminosos: los que producen luz.

 - Receptores magnéticos: producen electromagnetismo.

 - Motores: producen giro.

 - Receptores Sonoros: producen sonido.

 Fíjate, gracias a la electricidad podemos construir bombillas, imanes, motores, timbres, etc. Por eso es tan importante.




2. Corriente alterna y corriente continua

Podemos generar 2 tipos de corrientes, la corriente alterna y la continua.


Pero...Como se genera la corriente?


Para explicar el funcionamiento de los generadores eléctricos tenemos que empezar explicando el campo magnético. Es importantísimo que lo entiendas bien, ya que para generar corriente eléctrica, los generadores se basan en el electromagnetismo.


Un campo magnético es una región del espacio donde existen fuerzas magnéticas (fuerzas que atraen o repelen metales). Un buen ejemplo son los imanes.


Faraday descubrió que un conductor en movimiento dentro del imán producirá una tensión en sus extremos y si conectábamos un circuito cerrado en estos extremos, se producía una corriente por el circuito.


Aldemás, si en lugar de mover el conductor movemos el campo magnético (el imán), también se generaba corriente eléctrica.


Este descubrimiento fue lo que dio lugar a los generadores eléctricos electromagnéticos, llamados dinamos o alternadores, en función del tipo de corriente que generaba, las dinamos corriente continua y los alternadores corriente alterna.














Como podemos observar, la corriente generada tiene distintos valores depende en que posicion de giro esté el conductor.

Depende como recojamos esta corriente electrica, obtendremos corriente alterna o continua.

La corriente continua, se consigue con un dinamo, que recoge la corriente con anillo cortado, de manera que siempre tenemos la misma polaridad en cada parte del anillo, positiva en uno y negativa en el otro.












La corriente alterna, se consigue con un alternador, que recoge la corriente con dos anillos de tal manera que la corriente conseguida cambia de valores tanto positivos como negativos



 En resumen, estas son las ondas que se consiguen con los distintos elementos.





3. Corriente alterna

   3.1 Resistencia, Tensión e Intensidad


   3.2 Simbología eléctrica


   3.4 Componentes eléctricos


   3.3 Esquemas eléctricos


4. Corriente continua